dijous, 28 de novembre del 2024

 SE BUSCAN LECTORES

 

 



El pasado viernes día 22 se puso en marcha en la biblioteca la actividad Se buscan lectores, consistente en la realización por parte de los alumnos de 3º y 4º de ESO de un mural con las portadas de sus libros preferidos y un breve comentario sobre los mismos. Posteriormente cada alumno, de forma voluntaria, podrá exponer sus opiniones sobre la obra elegida, intercambiando con el resto de compañeros interpretaciones y experiencias de lectura.

 


En esta primera sesión la novela elegida ha sido Finale, tercera entrega de la trilogía de la escritora Stephanie Garber, que fue presentada por la alumna S.D.A., de 3º ESO C.  

Esta actividad ha sido llevada a cabo por la profesora Elena Hernández y el Departamento de Lengua Española, y pretende fomentar la socialización y la promoción de la lectura poniendo en valor las obras elegidas por alumnos según sus preferencias literarias. 

 


Otro de los objetivos que se persiguen es favorecer en el profesorado un mayor conocimiento sobre el tipo literatura que leen los alumnos y la enorme distancia de ésta con respecto al canon literario establecido por el sistema educativo, capaz de disuadir al alumnado de cualquier práctica lectora.

Aunque en esta primera sesión sólo han participado los grupos de 3º y 4º ESO, la actividad está abierta al resto de alumnos del centro que podrán realizar sus propuestas sobre libros e intervenir exponiendo sus opiniones.

 



Esperamos vuestra participación en tan interesante iniciativa.

Muchas gracias.



dimarts, 26 de novembre del 2024

 EL LLIBRE DE LA SETMANA



Avui dia 25 de novembre se celebra el Dia Internacional contra la Violència de Gènere. Aquesta data es va instaurar en 1981 per commemorar el brutal assassinat de les germanes Miraval (Minerva, Patria y María) durant la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana (1930-1961).

Segons l'últim informe de ONU-Mujeres, cada dia 140 dones i xiquetes són assassinades per la seua parella o un membre de la seua família, el que significa un feminicidi cada 10 minuts.

Aquesta obra de la periodista Fracesca Sironi és un llibre informatiu que pretén conscienciar de manera clara i documentada sobre aquesta realitat esfereïdora. 

Per mitjà de notícies arreplegades per tot el món, l'autora ens fa reflexionar sobre la violència de gènere i ens ofereix eines per identificar els estereotips i combatre els discursos negacionistes defensats per determinats sectors polítics que, a hores d'ara, en ple segle XXI, encara es negen a reconèixer aquesta xacra.


divendres, 22 de novembre del 2024

 EL LIBRO DE LA SEMANA



 

¿Te gustan las novelas fantásticas llenas de territorios imaginarios en los que conviven las hadas, las brujas, los animales ancestrales y los humanos? Si es así, Todos los hombres del rey, es tu libro.

Felicia, la princesa de Vestur, regresa a su reino con la intención de saber que ha sido de su hada madrina, Camelia. Pero pronto descubrirá para su sorpresa que su antigua hada ha sido ejecutada por orden de su padres, los reyes de Vestur. Como represalia por la injusta muerte, Crisantemo, la reina de las hadas, declarará la guerra a los humanos.  

¿Será Felicia capaz de poner fin a la guerra con ayuda de sus amigos los animales y descubrir finalmente  la verdad sobre la muerte de su hada?

Con esta original novela Laura Gallego demuestra una vez más su capacidad para crear una historia repleta de intriga e imaginación en la que conviven seres reales y personajes fantásticos inspirados en los cuentos de hadas tradicionales.


 

 

 

dijous, 14 de novembre del 2024

 EL LLIBRE DE LA SETMANA





La mentida és una vella coneguda de la humanidat. No és res nou que l'esser humà sempre s'ha servit de l'engany en les més diverses circunstàncies per al seu propi benefici. Tanmateix, mai al llarg de la història havien estat tan exposats a la mentida i les seues conseqüències negatives. 

Amb la seua frenètica velocitat de difusió, la informació de les xarxes ens aclapara constantment amb una allau de falsetats, rumors, teories conspiratòries i mitges veritats front a les quals cada vegada ens resulta més difícil distingir la realitat i elaborar una opinió objetiva sobre temes tan importants com la immigració, el canvi climàtic o l'eficàcia de les vacunes.

Aquest interessant llibre que vos presentem és una guia pràctica que ens explica amb dades i exemples reals el fenòmen de les fake news, i ens ofereix una sèries de pautes per a aprendre a reconèixer-les i desenvolupar un esperit crític davant la realitat que ens envolta.



 

divendres, 8 de novembre del 2024

 EL LLIBRE DE LA SETMANA




Aquesta setmana us recomanem aquesta novel·la  de Care Santos que inicia la famosa trilogia composta per Veritat i Por.  

Xenia és una bona estudiant que intenta treure les millors notes però d'algun temps ençà el seu rendiment ha baixat notablement. I es que Xènia s'ha enamorat d'un xic que ha conegut a través de la xarxa. Quan Xènia intente conèixer-lo personalment, descobrirà que no és qui deia ser, que tot ha estat una mentida. 

Qui s'amaga realment darrere d'eixa falsa identitat? Estarà la vida de Xènia en perill?

Un relat que us farà reflexionar sobre els perills dels contactes per Internet i la dura realitat a la qual es veuen abocats alguns adolescents per les seues circunstàncies personals.

 

 

 

 

dijous, 7 de novembre del 2024

INTRÉPIDAS GEÓGRAFAS




El pasado 23 de octubre estuvo con nosotros Ascensión Padilla Blanco, profesora de geografía física de la Universidad de Alicante y directora de la exposición Geógrafas y ciencia.

Según la profesora Padilla, la finalidad de esta exposición es dar visibilidad a las mujeres que dedicaron su vida a esta disciplina, ya que, cuando yo estudiaba todos los libros que leía sobre geografía estaban escritos por hombres.

La primeras geógrafas dejaron constancia de sus viajes por medio de diarios. Este es el caso de Egeria, la geógrafa más antigua conocida que era de origen gallego y vivió durante el siglo VI. Su diario, en el que describe su periplo hasta Tierra Santa, no fue descubierto hasta el siglo XIX. 

A través de su labor de investigación, la profesora ha llegado a descubrir en diversos documentos hasta cerca de cuarenta geógrafas que fueron relegadas al olvido: en el siglo XV, con el descubrimiento del Nuevo Mundo, volverán a aparecer datos sobre nuevas exploradoras como María de Estrada, Dña Mencía Calderón o Dña Isabel Barrieto, que cruzó el océano Pacífico por el hemisferio sur.

Entre mediados del siglo XVIII al XIX aparecerán mujeres que intentarán escapar del rol que la sociedad les imponía y se dedicarán a viajar en busca de aventuras. Hay que tener en cuenta que el hecho de viajar representaba todo un acto de rebeldía, ya que una mujer que viajaba sola era vista como una mala mujer, como una pecadora. Por esta razón todas ellas viajaban disfrazadas, haciéndose pasar por hombres.

Finalmente, la profesora realizó un breve recorrido por la situación de los estudios de geografía en España: hasta el 8 de marzo de 1910 las mujeres no podían acceder a la universidad si no tenían un permiso ministerial. La primera geógrafa española fue Luisa Cuesta Gutiérrez, que impartió clases de geografía en la Universidad de Valladolid entre 1918 y 1921.

Otra geógrafa injustamente olvidada fue Adela Gil Crespo que, como profesora en un instituto de Requena en los años cuarenta, ejerció una inmensa influencia entre su alumnado. Además escribió numerosos libros de geografía que nunca eran citados en los manuales de referencia. María del Rosario Miralbes Bedera será la primera mujer catedrática en geografía en 1967.

En la actualidad, según Padilla, las mujeres geógrafas siguen siendo muy pocas. Ello es debido en parte al techo de cristal, que impide a las mujeres acceder a cargos de  importancia en las universidades, y a la ausencia de referentes femeninos en los institutos.

Si queréis saber más sobre estas intrépidas mujeres podéis visitar la exposición instalada en la entrada de nuestro centro.


Muchas gracias.



  EL LIBRO DE LA SEMANA ¿El universo se inició con el Big Bang o nunca tuvo principio porque es eterno? ¿La Nada está completamente vacía ...