dijous, 9 de març de 2023

 TALLER DE CÓMIC CON JORDI PEIDRO


 

El pasado viernes día 3 de marzo se realizó en nuestra biblioteca una charla-taller a cargo del ilustrador alcoyano Jordi Peidro. Su novela gráfica, Esperaré siempre tu regreso, Desfiladero, 2017, forma parte de las obras seleccionadas en la exposición El cómic como herramienta pedagógica. La segunda República y la Guerra Civil (CEFIRE Humanístico y social), que permanecerá en nuestro centro  hasta el 15 de marzo.

En la primera parte el autor explicó a los alumnos el laborioso proceso de creación del cómic a partir del relato biográfico del republicano Paco Aura Boronat, último superviviente valenciano del campo nazi de Mauthausen-Gusen, donde pasó cuatro años hasta su  liberación en mayo de 1945.



En la segunda parte del taller los alumnos debían inventar una breve historia y plasmarla en papel en formato de cómic siguiendo las recomendaciones del autor.





La obra de Peidro es un testimonio valioso y conmovedor de la  trágica suerte que corrieron muchos de los españoles exiliados tras la Guerra Civil española, entre los que se encuentran también ocho ilicitanos muertos en el campo de Mauthausen-Gusen.  

El pasado 27 de enero se  rindió homenaje a estas víctimas olvidadas del nazismo en un acto celebrado en el Cementerio Viejo en el que participaron algunos alumnos de 2º de bachillerato y profesores del IES La Asunción. El acto culminó con la inauguración de la obra del escultor ilicitano Antonio Pons  La inmortalidad de la memoria.

Estas son algunas de las obras gráficas sobre la Guerra Civil y los campos de concentración nazis que podéis encontrar en la biblioteca.





dimecres, 1 de març de 2023

TERTULIA LITERARIA CON JAVIER CEBRIÁN


El pasado jueves 23 de febrero visitó nuestra biblioteca el poeta y editor Carlos Javier Cebrián, que leyó algunos poemas de su obra Maneras distintas de amar (o des-amar), Huerga-Fierro, 2020. La presentación de la obra corrió a cargo de la poeta An Yi Campello. También se encontraban entre los asistentes los poetas y escritores Juanjo Ratrollo, Eduardo Boix, Juan Lozano Felices, José Antonio Corrales y Juanjo Cervetto, que enriquecieron la charla con sus intervenciones.


 

Aunque este poemario fue escrito entre 2000 y 2008, no fue publicado hasta el 2020, año de la pandemia, por lo que su autor no pudo presentarlo y pasó totalmente desapercibido para los lectores.

Se trata de un poemario intimista cuyo eje central, como su título indica, es el amor y la pasión en sus diferentes registros, pero sobre todo el desamor. 

En sus poemas Cebrián da rienda suelta, con un lenguaje visceral y directo, al dolor, la desesperación y la asepsia sentimental que el poeta experimenta tras la separación del ser amado. Otros temas recurrentes son la soledad, la fugacidad de la vida y la muerte, su propia muerte, que el poeta convertirá en una forma de reinvención personal en el poema titulado Testamento, que cierra el libro.




Cebrián define su poesía como una poesía del yo porque: "yo sólo sé escribir de lo que yo siento, de lo que me pasa a mí y me considero incapaz de crear una ficción con personajes, de imaginar otras vidas que no sean la mía. Para mí -añade- la poesía es una forma de conocerme  a mí mismo y de comprender un mundo que me asombra a cada paso".

Como amante de la música, "sin la que no podría vivir", en sus versos aparecen numerosas referencias musicales a autores o grupos como Ella Fitzgerald, Dire Straits o Antoni and The Jonhsons. Esta intertextualidad, explica el autor, "no tiene un fin ornamental sino que contribuye a nutrir el poema y ampliar sus límites para convertirlo en una experiencia multisensorial".

Entre poema y poema Cebrián fue ensartando, con gran sentido del humor, anécdotas sobre sus vivencias personales, sus autores preferidos o sobre sus inicios en la poesía que, según él, fueron accidentales ya que: "a mí nunca se me pasó por la cabeza ser poeta. Yo lo que quería es ser futbolista. No me gustaba leer. Jugaba muy bien al fútbol, pero me lesioné y tuve que dejarlo. Entonces me apunté a clases de guitarra, pero me resultaban aburridas. Creo que fue por esa época cuando me dio por componer cancioncitas y a partir de ahí me empezó a interesar la poesía".

Cebrián, además de su labor como director de la editorial Frutos del tiempo, coordina desde 2016 el ciclo de literatura La Dignitat de la Paraula, organizado por  la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche.









dijous, 16 de febrer de 2023

 JORNADA D'ACTIVITATS EXTRAESCOLARS


Els passats dies 9 i 10 es van celebrar en el nostre centre les activitats extraescolars. Les jornades van ser tot un èxit de participació on els nostres alumnes van poder gaudir de tota mena de tallers i activitats: elaboració de pastissos, escapes rooms, elaboració de sabons, rappel, proves matemàtiques, crepes, photocall, tallers de punts de lectura, etc, etc, etc.





 

 

 

 

 

 






 En la biblioteca es va dur a terme dues activitats diferents en les quals els alumnes van poder gaudir d'unes hores de diversió entre professors i companys.

La primera activitat va consistir en diversos jocs de taula educatius. Els alumnes van poder triar entre la diversitat de jocs

 


L'Altra de les activitats va ser un taller de xapes. creant les originals models exclusius...





Enhorabona i moltes gràcies a totes i tots els organitzadors per fer-nos passar una estona tan divertida!!!!



dilluns, 6 de febrer de 2023

VENTANAS Y MENTIRAS, CON JUANJO RASTROLLO


El pasado miércoles, 25 de enero se presentó en nuestra biblioteca el libro titulado Ventanas y mentiras, del escritor y compañero Juan José Rastrollo. Se trata del primer encuentro literario del libro-fórum, actividad que se enmarca dentro del Proyecto Erasmus y que tendrá continuidad a lo largo del curso.

 

La presentación del libro corrió a cargo de Javier V. Guevara, profesor de latín y griego, además de coordinador del Proyecto Erasmus. A ella asistieron compañeros del instituto y otras personas interesadas.

La tarde transcurrió leyendo y comentando algunos de los relatos incluidos en el libro. Una tarde distendida, en la que además del disfrute que supone conocer otros puntos de vista de la lectura, los asistentes aprendimos algunos de los entresijos del proceso de escritura y publicación.

 

 

Ventanas y mentiras es una compilación de veintidós relatos publicados por la editorial ilicitana Frutos del Tiempo. Este libro bebe de la tradición cuentística más puramente americana: ecos de Carver, Cheever, Hemingway... sobrevuelan estos relatos donde lo que importa no es lo que cuentan, sino lo que no cuentan.

En esta obra asistimos a un desfile de personajes condenados a una vida anodina: por un lado están los personajes Bartlebyanos, observadores, voyeurs y solitarios que proyectan una mirada caleidoscópica de la realidad a través del espectáculo de las miradas de las ventanas de los edificios de enfrente; y por otro lado, están aquellos seres más integrados en este mundo, pero que experimentan diferentes formas de simulación, paranoia, obsesión, locura o mentira como modus vivendi.

Rastrollo nos sumerge con sus relatos en la condición humana, en la dimensión irónica y voluble del ser humano. Estamos, pues, ante un libro con mucho carácter, una estupenda colección de historias que nos conectan con algunas de las obsesiones del autor y que, como lectores, podemos reconocer en cualquiera de nosotros.

 


Aunque  este es su primer libro de relatos, escritos a lo largo de una década, Rastrollo cuenta con una amplia trayectoria literaria en la que ha publicado diferentes obras, destacando especialmente su novela Berlín-Barcelona Kabarett, que obtuvo el Premio Literario Miguel de Unamuno en 2017.


Elena Henández Bernabé.

dimecres, 1 de febrer de 2023

REPRENEM EL PROYECTE AMB INTEGRA-T

 

Reiniciem de nou  aquest proyecte inclusiu que vincula a l'IES l'Assumpció amb el seu context més pròxim a través d'una activitat conjunta entre els nostres alumnes i els companys de l'associació Integra-T.

 


El proyecte, amb el títol "Units pel Patrimoni" consisteix en la creació de grups mixtos formats per usuaris d'Integra-T i alumnes de 4t D que, supervisats pel professor José A. Serrano i l'integrador social del centre Álvaro Linares, investiguen i comparteixen episodis i monuments  culturals del patrimoni il·licità. 

 

 

A més, amb aquest proyecte es preten promoure un coneixement compartit mitjançant altres activitats com la visita al taller de radio, al MUPE o la presentació de la investigació en les xarxes digitals.


Gràcies a totes i tots per la vostra participació.








dimarts, 31 de gener de 2023

 CARRERA SOLIDÀRIA PER LA PAU

 

Per a celebrar el Dia de la Pau el nostre centre va orgaitzar una carrera solidària en què van participar tant els alumnes de tots els nivells com molts dels profes. Aquesta carrera es va organitzar amb la col·laboració de l'ONG Save the Children i s'hi van aconseguir més de mil euros!!! Aquestos diners seran destinats  a ajudar els xiquets que tant ho necessiten.

 


A més, entre els participants es van repartir botelles d'aigua i peces de fruita per tal de fomentar el consum d'aliments saludables.

 


Moltes gràcies a totes i a tots el col·laboradors d'aquesta activitat tan interessant, i en especial  a Save the Children per  la seua encomiable tasca.





dimarts, 24 de gener de 2023

 LIBRO-FÓRUM 2023

 

Mañana jueves 25 enero comenzamos una nueva andadura del Libro-Fórum. Este primer encuentro contará con la presencia de nuestro compañero y escritor Juan José Rastrollo, con el que tendremos ocasión de charlar y compartir opiniones acerca de su reciente libro de relatos: Ventanas y mentiras (Ediciones Frutos del Tiempo, 2022).

Aquí os dejamos el programa con los diferentes autores ilicitanos que visitarán nuestra biblioteca y las obras seleccionadas para su lectura.



El Libro-Fórum es un espacio abierto a la asistencia de padres, profesores, alumnos y toda persona que se sienta interesada por la literatura de nuestra ciudad y sus autores.

Os esperamos. Gracias.