divendres, 4 d’abril del 2025

 EL LIBRO DE LA SEMANA




¿El universo se inició con el Big Bang o nunca tuvo principio porque es eterno? ¿La Nada está completamente vacía o en realidad contiene algo? ¿Qué es un agujero negro? ¿Qué es la denominada materia oscura, que compone el 95% del universo? A estas y otras fascinantes preguntas pretende dar respuesta este sencillo librito de apenas 100 páginas del físico ilicitano (¡sí, ilicitano!) Iván Agulló.

Iván Agulló (Elche, 1980) es un científico reconocido a  nivel internacional. Se licenció y doctoró en la Universidad de Valencia, y en la actualidad da clases e investiga en la Universidad Estatal de Lousiana (LSU). Ha recibido varios premios internacionales, entre ellos (en dos ocasiones) el de la Gravity Research Foundation, que han ganado investigadores de la talla de Stephen Hawking.

Aunque existen muchos libros divulgativos sobre el universo, la mayoría utilizan un lenguaje demasiado técnico y son difíciles de comprender. No es este el caso, pues el autor explica de forma muy sencilla y amena los conceptos más complicados de la cosmología moderna.

Sin duda, Más allá del Big Bang (Debate, 2020) es un excelente libro divulgativo frente a los discursos terraplanistas, conspiranoicos y pseudocientíficos que pululan por la red en estos tiempos gobernados por la necedad.

Como sugiere Agulló, quizás deberíamos volver a ser como los hombres antiguos, dejar de hundir nuestras cabezas en los móviles y volver a ser humanos que elevan la mirada a la las estrellas para reflexionar sobre la enigmática grandeza del universo.




  EL LIBRO DE LA SEMANA ¿El universo se inició con el Big Bang o nunca tuvo principio porque es eterno? ¿La Nada está completamente vacía ...