ENCUENTRO CON MANUEL RODRÍGUEZ
Después de casi tres años, el pasado viernes 7 de febrero volvió a visitarnos Manuel Rodríguez Maciá, exalcalde de Elche entre 1987 y 1995, humanista, pacifista e historia viva de nuestra ciudad, que ofreció una charla a los alumnos de 2º de BAT C. Esta actividad se llevó a cabo en la biblioteca por iniciativa de los Departamentos didácticos de Historia y Filosofía, con los profesores José Antonio Serrano y Ángel Martín.
Rodríguez Maciá departió brevemente sobre su trayectoria política, destacando también el enorme interés que desde su juventud mostró por materias tan variadas como la filosofía, la literatura medieval, la historia, la antropología o el derecho.
Entre los muchos temas que abordó durante la charla, resaltó el problema de la cultura y la identidad de los pueblos: la identidad es recuperar los elementos propios que definen a un pueblo y estar abierto al otro. Ahora en cambio la identidad se basa en las diferencias. Es necesario ponerse de acuerdo en lo que nos une, no en lo que nos separa, y no caer en nacionalismos cerrados.
El antiguo regidor también reflexionó sobre los conflictos armados y la destrucción del patrimonio cultural: en Gaza, los bombardeos han destruido grandes monumentos. Hacer esto es matar la memoria, y sin memoria no hay ética. Por ejemplo, el Misteri procede de Palestina, con las primera comunidades cristianas que crearon las leyendas que más tarde darían origen a muestro Patrimonio de la Humanidad.
Por último, para cerrar esta charla, Rodríguez Maciá advirtió a los asistentes sobre el peligro de las nuevas ideologías reaccionarias y recordó que la lucha por la libertad es continua y que los fascismos son la dejadez de la libertad. No
perdáis nunca vuestra actitud crítica ni el sentido comunitario. Somos
seres sociales. Es necesario tener una mirada amplia frente al otro, porque una persona, venga
de donde venga, es una persona.
El exalcalde donó a la biblioteca un ejemplar de su libro Pensar la ciutat (2003), sobre su experiencia política y el desarrollo urbanístico de la ciudad de Elche. Si queréis saber más sobre Manuel Rodríguez Maciá podéis consultar la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH.
Muchas gracias por sus palabras.